La Ciudad: Presentación

Gijón ocupa una extensión de 181,6 km2, pertenecientes en su gran mayoría a zona rural. En una topogafía de formas suaves, en las que no existen apenas pendientes superiores a 30%, abundan los arroyos y pequeños cursos fluviales, que discurren entre manchas borrosas de eucaliptos y especies autóctonas como el roble, el tejo o el castaño.
Mas del 90% de la población gijonesa vive en el casco urbano, que se extiende a lo largo de la línea de la costa. La península de Santa Catalina y el barrio de Cimadevilla, origen del actual Gijón, delimitan los ámbitos urbanos históricamente diferenciados. Al oeste se localiza la zona industrial de la ciudad, dominada por el puerto de Gijón y por los astilleros, polígonos industriales y barrios de origen obrero (La Calzada y el Natahoyo). Al este, a lo largo de la playa de San Lorenzo y hasta la Providencia. se ha ido conformando la zona residencial, con ensanches como el del barrio de La Arena y ámbitos semiurbanos como Somió. Al Sur, entre el puerto deportivo, la plaza de San Miguel y los jardines de Begoña, se extiende el centro histórico, con las principales referencia culturales, administrativas y comerciales. Más al sur, El Llano, Pumarín y el Coto son barrios que deben su conformación actual al intenso proceso de industrialización que desde mediados del siglo XIX vivió Gijón.